
Historias de vida
Conoce a los diferentes recicladores que han participado activmante en el proceso de la Alianza Global de Recicladores.

¿Dónde estamos?
Listado provisional de cientos de grupos de recicladores en todo el mundo.
Último boletín informativo
Lee nuestro último boletín de GlobalRec. También puedes subscribirte y recibirla por email.
Noticias de recicladores de todo el mundo

Organización

Protocolo COVID-19 oficial para el trabajo de los recicladores en Argentina
Después de mucho trabajo y exigencias por parte de las autoridades nacionales de los distintos Ministerios, FACCyR logró un protocolo de trabajo para los recicladores y las recicladoras que les permite trabajar durante la pandemia.
Es un documento elaborado en conjunto por los Ministerios de Salud, de Ciencia y Tecnología, y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Además, cuenta con el aporte de científicos de universidades públicas, el CONICET y la FACCyR. Establece criterios sanitarios para retomar las actividades de reciclado y cuidarse en el trabajo evitando que el virus se siga esparciendo.
Esta es una herramienta fundamental para que los municipios que prohíben la actividad del reciclado desde marzo pasado por la pandemia, entiendan que el servicio de las y los cartoneros es esencial y que deben realizarlo con las herramientas de trabajo y de cuidados sanitarios pertinentes.

Fortalecimiento y equipamiento de las trabajadoras y los trabajadores de manejo de residuos en los pueblos del Himalaya para la lucha contra la pandemia

Diario del confinamiento: Ayuda para las recicladoras y los recicladores en tiempos de la pandemia

Ground Score, una nueva organización de recicladoras y recicladores en los EEUU

La FACCyR reunida con el presidente de su país para discutir las políticas nacionales ambientales, en Argentina
Delegados y delegadas de la FACCyR participaron junto al Presidente y al Ministro de Ambiente de la presentación de políticas ambientales del gobierno nacional en la casa presidencial. Es importante que los y las cartoneras participen en la elaboración de estas políticas ya que son los verdaderos recicladores quienes recuperan miles de toneladas de materiales reciclables a diario.
La FACCyR lucha para que los trabajadores del sector mejoren sus condiciones laborales y de vida, para eso se organizan en cooperativas y reclaman constantemente por la implementación de sistemas de reciclado con inclusión en todo el país.
La importancia del Estado en la implementación de políticas públicas es fundamental a la hora de avanzar en la conquista de derechos para los cartoneros y las cartoneras, y es imprescindible que las piensen con nosotros/as adentro.
Sin cartoneros, no hay basura reciclado!

Amenazas

Mbeubeuss: Declaración de la Asociación de Personas Recicladoras por el primero de mayo
Inclusión de las recicladoras y los recicladores, así como a otras personas recolectoras de residuos en empleo informal en el programa de aseguramiento de 5 millones de rupias que se ha puesto en marcha para el personal sanitario.
Se sugiere ser considerado con las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores migrantes, mujeres solteras, niñas y niños y personas de edad avanzada durante las operaciones de ayuda a causa del COVID-19
Después del confinamiento por COVID-19: Pronóstico para el reciclaje informal e intervenciones a largo plazo

Sure we Can, una organización de recicladoras y recicladores en Brooklyn N.Y., lucha contra el desalojo

Publicaciones

La seguridad de las recicladoras y los recicladores durante la pandemia del COVID-19 (webinar)

Recicladoras y recicladores de Indonesia en situación difícil por el confinamiento a causa del COVID-19

Video sobre amenazas globales al trabajo de los recicladores
Los recicladores en el mundo se organizan incansablemente en busca de la protección y reconocimiento de su trabajo. No obstante, en diferentes partes del globo han emergido y se han consolidado serias amenazas al trabajo y los derechos de los recicladores.
Algunas de ellas son parte de un modelo que busca entregar el trabajo y las riquezas derivadas de los residuos a empresas privadas, despojando a los recicladores de su medio de subsistencia: el acceso a los residuos y su posterior comercialización.
Producido por WIEGO, este video detecta todas las amenazas al trabajo de los recuperadores latentes hoy alrededor del mundo. Las amenazas son una constante en su trabajo, pero el video parte de la premisa de que como las amenazas son globales, la resistencia y la lucha contra ellas debe ser igualmente global y solidaria entre la clase trabajadora.
RECICLAJE SIN RECICLADORES, ES BASURA!
SI TOCAN A UNO, TOCAN A TODOS!
RECICLADO EN NUESTRAS MANOS!

Directo internacional con organizaciones de recicladores del mundo
