Publicado por International Alliance of Waste Pickers
Escrito por MNCR
Región América Latina, Internacional
País Bolivia
diciembre 06, 2015
Traducido por Christian Manser
Escrito por MNCR. mncr.org.br. 07/10/2015
El 7 de julio, representantes de miles de movimientos sociales de todo el mundo se reunieron en Santa Cruz, Bolivia, para el Encuentro Mundial de Movimientos Populares. La ceremonia de apertura empezó con una actividad unificadora que se centró en el control que tienen las multinacionales sobre nuestros recursos naturales, la tierra, el agua y el fuego, y cómo estas codiciosas corporaciones priorizan todos los medios de producción, utilizando riquezas, destrucción y control, y todo ello por el dinero.
Entretanto, millones de personas en todo el mundo, en su mayoría de clase obrera, sobreviven con las sobras del capitalismo. La actividad fue un recordatorio de que los movimientos populares históricamente se han organizado ellos mismos, y mediante la lucha se han librado de este tipo de control y han propuesto nuevos modelos basados en la defensa de la naturaleza y la inclusión de las personas que tienen derecho a la dignidad humana.
Se incluyeron en el debate ejemplos de resistencia y lucha, desde el liderazgo de pequeñas agricultoras que por muchos años organizaron movimientos de resistencia y cultivaron alimentos sanos, resistiendo el modelo multinacional. Alex Cardoso, un reciclador y delegado del movimiento brasileño MNCR quien estuvo presente en la reunión, recalcó la importancia de que los movimientos sociales se unificaran en torno a causas, en especial en torno a causas sociales y ambientales.
“Como recicladores, no sólo luchamos por el reciclaje sino también por el progreso de nuestra gente”, dijo. Lea el artículo (en portugués).
Tweet