En el día de ayer, 20 de septiembre de 2022, se militarizó el espacio de trabajo de 150 familias que viven de la recolección de residuos y su reciclado en el vertedero Km22 de Guatemala, a la afueras de la capital de dicho país.
Esta es una de las tantas estrategias del gobierno local para dejar sin acceso a sus materiales de trabajo y fuente de vida, en beneficio de los mismos de siempre, los grandes empresarios de la basura.
La táctica es simple amedrentar a quienes trabajan allí, pero todos y todas en nuestro sector sabemos que los grandes negociados se manejan así, con policía, y sin solución real para todos y todas las trabajadoras del vertedero. Porque nuestros gobernantes no se atreven a hacer políticas reales con los trabajadores adentro y un salario digno.
Esta es una de las tantas estrategias represivas que atentan contra el trabajo y esfuerzo de miles de recicladores del mundo.
¡¡Reciclaje sin recicladores es basura, reciclado en nuestras manos!!
Tweet