
América Latina


Protocolo COVID-19 oficial para el trabajo de los recicladores en Argentina
Después de mucho trabajo y exigencias por parte de las autoridades nacionales de los distintos Ministerios, FACCyR logró un protocolo de trabajo para los recicladores y las recicladoras que les permite trabajar durante la pandemia.
Es un documento elaborado en conjunto por los Ministerios de Salud, de Ciencia y Tecnología, y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Además, cuenta con el aporte de científicos de universidades públicas, el CONICET y la FACCyR. Establece criterios sanitarios para retomar las actividades de reciclado y cuidarse en el trabajo evitando que el virus se siga esparciendo.
Esta es una herramienta fundamental para que los municipios que prohíben la actividad del reciclado desde marzo pasado por la pandemia, entiendan que el servicio de las y los cartoneros es esencial y que deben realizarlo con las herramientas de trabajo y de cuidados sanitarios pertinentes.

Recicladoras y recicladores de São Caetano do Sul abandonados en la crisis

Dejen trabajar a las recicladoras y recicladores en Porto Alegre

La FACCyR reunida con el presidente de su país para discutir las políticas nacionales ambientales, en Argentina
Delegados y delegadas de la FACCyR participaron junto al Presidente y al Ministro de Ambiente de la presentación de políticas ambientales del gobierno nacional en la casa presidencial. Es importante que los y las cartoneras participen en la elaboración de estas políticas ya que son los verdaderos recicladores quienes recuperan miles de toneladas de materiales reciclables a diario.
La FACCyR lucha para que los trabajadores del sector mejoren sus condiciones laborales y de vida, para eso se organizan en cooperativas y reclaman constantemente por la implementación de sistemas de reciclado con inclusión en todo el país.
La importancia del Estado en la implementación de políticas públicas es fundamental a la hora de avanzar en la conquista de derechos para los cartoneros y las cartoneras, y es imprescindible que las piensen con nosotros/as adentro.
Sin cartoneros, no hay basura reciclado!

YoSoyLiliana: repulsa ante violencia contra recicladora en Colombia

Carta de Red LACRE a los estados de América Latina y el Caribe

Campañas de solidaridad para recopilar fondos para los recicladores frente al coronavirus

Declaración de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile Anarchi por el Coronavirus

Recomendaciones de UTEP frente a la pandemia (Argentina)

Conmemoración día internacional de los recicladores de base desde Chile

A las calles a marchar… el pan a defender

Recicladoras y recicladores en defensa de la Tierra: presentes en Chile y Madrid

La voz de los recicladores presente en el Día Mundial del Hábitat de la ONU en México

En Colombia avanza la segunda casa de recicladores para recicladores

Se realizó en Quito el «III Encuentro de Basura Cero Ecuador 2019»

Brasil: Gran movilización contra la incineración de residuos

Ataque al trabajo de cartoneros en el centro de Buenos Aires

Materiales reciclables viajan 400km en tren para su comercialización en Buenos Aires
